Canto de Clave | ||
Género cantable creado por grupos populares en barrios próximos a las zonas del puerto de La Habana. Se extiendió por otros barrios habaneros y por zonas de las ciudades de Matanzas, Cárdenas y Sancti Spíritus. Los coros de clave conforman agrupaciones corales mixtas al estilo de los orfeones españoles.Cada coro de clave tenía un local para ensayos, y constaba, además del coro mixto, de un «tonista» que, como su nombre indica, fijaba la tonalidad del canto por medio de una diana o un tarareo vocal. Poseía, además, un cantante solista o creador de décimas que improvisaba las glosas de acuerdo con el tipo de las coplas que cantaba el coro.
Había, asimismo, un «censor» que se encargaba de velar por la mejor utilización del idioma. «La Unión», «El Arpa de Oro», eran algunos de los nombres de coros de claves cuyo trabajo tenía su momento de mayor esplendor y popularidad en las fiestas navideñas. Los cantos de clave fueron una mezcla de elementos africanos y españoles. Lo español se ubicaba en la linea melódica, en los giros, y en la presencia de cadencias de música rural. Por otra parte, como las claves habían cobrado vida en barrios pobres de población mayormente negra, era natural que estuviera vivo el ambiente y sabor de esa afrocubanía. Aunque no utilizaban tambores, si existía un ritmo que era marcado por un percusionista con la tapa de una vieja vihuela sin cuerdas, a la que llamaban Viola o bajo, además del sonido acompasado de las mismas claves, de donde toma su nombre este tipo de coro. Con base en la clave folklórica se comienzan a generar otras variantes. De aquí la existencia la «clave ñániga», con el dialecto de los abakuás en sus textos, y la «clave teatral», cuyo desarrollo y perfeccionamiento se debieron al notable músico cubano Jorge Anckermann. Los trovadores tambien cultivaron este género, con adaptaciones propias a su estilo de canto. Finalmente, la «clave folklórica» en el teatro fue base para la creación de un nuevo género de música popular denominadola criolla. El maestro Luis Casas Romero fue el creador de este tipo de canción que surgió sobre 1908, con similitudes con el bambuco colombiano. |
Cuba Travel Today
Like Cuba Travel Today!
Sociales
- Ver perfil de roberto.paneque en Facebook
- Ver perfil de robertoapaneque en Twitter
- Ver perfil de robertoapaneque en Instagram
- Ver perfil de robertoapaneque en Pinterest
- Ver perfil de robertoapaneque en LinkedIn
- Ver perfil de robertoapaneque en GitHub
- Ver perfil de UCKBL0FM2J8fybJIicb9icRA en YouTube
- Ver perfil de robertoapaneque en Vimeo
Roberto A. Paneque
- Follow Cuba Travel Today on WordPress.com
Follow Me in Twitter
Mis tuits-
Publicaciones
- LLEVAMOS AÑOS EN ESTE GRUPO PIDIENDO TRES COSAS SIMPLES: FLEXIBILIZAR EN LA ADUANA LA ENTRADA DE COMIDA, MEDICAMENTOS Y PANELES SOLARES A CUBA 12 julio, 2021
- CIEGO DE ÁVILA PREPARA INTERVENCIÓN SANITARIA MASIVA CON 100,000 DOSIS DE LA VACUNA CUBANA «ABDALÁ» 11 julio, 2021
- DENUNCIA VICEMINISTRA PRIMERA DE SALUD PÚBLICA EL MAL TRABAJO DE LAS AUTORIDADES DE CIEGO DE ÁVILA EN EL ENFRENTAMIENTO A LA EPIDEMIA DE COVID-19 11 julio, 2021
- AEROLÍNEAS EXTRANJERAS EN CUBA 8 julio, 2021
- CENTROS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA 8 julio, 2021
Comentarios recientes
Categorías
Meta
Flights
- Live Flights To|From Cuba Live Flights To|From Cuba. Schedules. Current in route, landed or departuring flights from all Cuba airports. 0
Sitios de interés
- Discuss 0
- Get Inspired 0
- Get Polling 0
- Get Support 0
- GPS Street Maps of Cuba GPS Street Maps of Cuba byOpen Stree Map Project. 0
Blogs que sigo
- Cuba Travel Today
- Cuba Travel Corporation
- Asociación de Periodistas del Caribe
- Juliosotoangurel's Blog
- Cuba Consulting Corporation
- Café Taberna Alabanda Bar-Restaurante
- Coordinadora salvadoreña de solidaridad por Cuba
- Destellos del Guaso
- Travel Trade Caribbean
- Programador php freelance's Blog
- Abel Alazo
- Javier Trejo
- Roger 4 Pro Rel
- Jetpack
- Radio Florida, noticias y actualidades de Florida, CUBA
- Paquito el de Cuba
- De donde crece la Palma
- negracubanateniaqueser.wordpress.com/
- Visión desde Cuba
- Blog de cómic
Estadísticas del blog
- 113.874 visitas
Archivos
Categorías
Aduanas Agentes de viajes Buceo Ciudades Cuba Cubanacan Cuba Travel Club Cuba Travel Corporation Cultura Cubana Diving in Cuba English Español Excursiones Culturales Excursiones locales Flights Fundación Robert A. Paneque Gaviota Gran Caribe Habaguanex Hotels Islazul La Fundación Local Tours Mass media Música Cubana Programas Turismo Cultural Provincias de Cuba Sin categoría Travel agents U.S. Citizens